
Tangos de cine
Desde el castigador arrebato pasional de Valentino, a la agudizada escucha de un Al Pacino «ciego», pasando por las muchas películas de Gardel, por las dotes pedagógicas de Banderas, o por la penosa gimnasia robótica de Arnold Schwarzenegger y J.L. Curtis en «Mentiras arriesgadas», la historia del cine está llena de tangos. Y de tango. Era imposible que un fenómeno cultural tan potente como éste no encontrara amplia cabida en la industria del cine y en su producción. Demasiado hermoso, demasiado poético, demasiado pasional como para dejar pasar un tema así, que llega tanto y tan directo al corazón de las gentes.
Desde este domingo, y en convocatorias especiales que os iremos enviando, El Garage se propone hacer un amplio recorrido por ese cine que se ha ocupado del tango. Llamamos a esta iniciativa «Tangos de cine», y este próximo día 6 de marzo, antes de nuestra habitual milonga nos estrenamos en este ciclo con una preciosa película, «Fermín», cuyo trailer podéis ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=UuMPfj3EDVc
Recordad: Proyección de «Fermín» en el salón de nuestra habitual milonga en el hotel Vincci Zaragoza Zentro.
- Día: domingo 6 de marzo.
- Hora: 17:00h
- Entrada libre.
Postdata para Schwarzenegger, que nos estará leyendo: Arnold, una tanda no es un entrenamiento. La marca debe ser clara pero sutil y delicada. No se trata de transportar a la bailarina como unas mancuernas.